Lorena Del Pilar Art

San Martin 954 local 31 Caba

Lorenadelpilarart@gmail.com

https://www.instagram.com/lorenadelpilarart?igsh=Nng1bHhua2hteHNx&utm_source=qr 

Lorena Del Pilar Art, es un espacio de arte dedicado a difundir y promover el talento de artistas latinoamericanos.
Nuestro objetivo es servir de puente entre los amantes del arte y los creadores de arte contemporáneo. Nuestra línea curatorial presenta una selección cuidadosamente elegida de artistas cuyas obras se destacan por su valor estético y profundidad conceptual. En nuestra galería vas a encontrar una variedad de lenguajes artísticos donde el talento de cada creador se manifiesta plenamente.
Nos comprometemos a la promoción, difusión y desarrollo de los artistas, respetando la identidad y los valores que cada uno de ellos expresa a través de su obra.
Nuestra misión como galería es ampliar el alcance y la visibilidad del trabajo de estos creadores, llevándolos a una audiencia más amplia y diversa.
Lorena del Pilar Art nace como un gran desafío con el objetivo de posicionar a la galería como espacio expositivo destacado, brindando a los artistas la oportunidad de desarrollar plenamente su creatividad.

Muestra Gallery 6 de junio: Recorrido de la muestra «Seguir el hilo» con la curadora Ruth Geoffroy

Artista: Mercedes Perez San Martin

Artista visual nacida en Buenos Aires (Argentina) en 1980. Licenciada en Arte de la Universidad de Palermo, magister en Diseño de Producto en la Hong Kong Polytechnic University.

Con estudios previos de arte en la Escuela Prylidiano Pueyrredón asiste a varios talleres y clínicas de obra como los dictados por Sergio Bazan, Tulio de Sagastizabal, Arte x Arte y Taller Bloc.

Algunas de sus muestras individuales se presentaron en la Universidad Católica de Chile, Galería Bisagra, Museo de Arte Contemporáneo de Salta, Centro Cultural Recoleta de la Ciudad de Buenos Aires

Participante en muestras colectivas en Kim Cole Proyects, Espacio Andrea Brunson, Galería Oncesiete, Galería Cecilia Caballero, Centro Cultural Borges, Centro Cultural Recoleta son algunas de ellas.

Realiza múltiples residencias en el Banff Center for the Arts de Canadá, Epecuén en la Provincia de Buenos Aires (Argentina) y forma parte de la Bienal de Rafaela de la Provincia de Santa Fe (Argentina).

Premiada con la mención de Jurado del Banco Central de la República Argentina, 2do premio del Círculo Israelita de Santiago de Chile, 1er premio en el concurso Heineken Inspire, entre otras menciones y premios.

Statement

Mi práctica artística es un viaje continuo hacia la exploración de la materialidad y el color en el vasto lienzo de la pintura. Mis obras son un desafío a las nociones preconcebidas sobre la dicotomía entre Naturaleza y Artificio, una reflexión profunda sobre la interconexión entre los seres vivos y el paisaje.

A través de distintos escenarios busco investigar las complejas relaciones entre los colores y las formas, generando diálogos entre lo geométrico y lo orgánico, entre lo suave y lo rígido. Mis retablos de organismos representan un intento por capturar la esencia del ser humano como ecosistema, examinando nuestra posición como habitantes de un mundo compartido con otras formas de vida.

Me sumerjo en la contradicción entre la delicadeza de los colores y la crudeza de los materiales, experimentando con la inclusión del descuido natural en el montaje de mis obras. Exploro el marco y el objeto como portadores de un lenguaje pictórico, utilizando materiales como madera, metal y yeso para expresar mis visiones más recientes.

Cada obra que creo es una oportunidad para explorar conceptos fundamentales como la aceptación de las adversidades, las experiencias emocionales y la apreciación de la existencia humana en un contexto planetario diverso y complejo, habitado no solo por nosotros, sino también por microorganismos y otras formas de vida. El tiempo, el espacio, los mandatos sociales, la enfermedad, la pérdida, la resiliencia, las imágenes cotidianas y los paisajes de viajes son los temas que me inspiran y me motivan a crear, transformando mis visiones en un diálogo visual con el mundo que me rodea.