Museo Nacional de Arte Decorativo

Av del Libertador 1902

@museodecorativo

https://museoartedecorativo.cultura.gob.ar/

miercoles a domingo de 13 a 19hs

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta una exposición homenaje a Alberto Churba, referente indiscutido del diseño nacional. Alberto Churba. Diseño Infinito invita a explorar su universo creativo a través de piezas emblemáticas que marcaron un antes y un después en la historia del diseño en América Latina.

Gallery Sábado 20 de septiembre

Alberto Churba. «Diseño Infinito»

Visita Guiada especial el sabado 20 a las 17hs

Alberto Churba
Diseñador, mecenas, ícono

Con inmenso orgullo y entusiasmo, el Museo Nacional de Arte Decorativo y Satsch Gallery presentan esta nueva exposición temporaria en 2025, dedicada a Alberto Churba, una de las figuras más influyentes y visionarias del diseño argentino del siglo XX. A través de su obra, Churba no solo plasmó una estética moderna profundamente arraigada en la identidad local, sino que también proyectó el diseño argentino hacia una compleja escena global, en plena transformación desde los años ’60.

El Palacio Errázuriz Alvear, con su impronta histórica y su vocación por el diálogo entre las artes, se convertirá desde julio a octubre en el escenario central para celebrar el legado de este creador argentino inquieto y audaz. Esta exposición es un reconocimiento a su capacidad de síntesis entre tradición y vanguardia, industria y artesanía, cultura popular y sofisticación formal; Churba trascendió todos los límites disciplinarios y dejó una huella imborrable en nuestra cultura visual. Personaje multifacético, Churba también fue bailarín del Teatro Colón, pianista, artista plástico digital y diseñador industrial. Sus piezas se incorporaron a la colección del MoMA de Nueva York, del Victoria & Albert Museum de Londres y al Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.

Asimismo, la exhibición del MNAD propone un recorrido por su universo creativo, dividido en diversos núcleos temáticos: alfombras, muebles, telas, vidrios firmados y arte digital. Reuniendo así piezas emblemáticas de Churba, nunca antes exhibidas al público por proceder de colecciones privadas, junto con documentos inéditos, bocetos y material audiovisual que dan cuenta de su talento singular.

Cabe reseñar la poco difundida faceta de Alberto Churba como mecenas del patrimonio nacional argentino. En 2019, donó generosamente al Museo Nacional de Bellas Artes una espléndida pintura de Georges Braque, titulada Nu assis à la corbeille de pommes, y que desde entonces puede apreciarse en las salas de la colección permanente del MNBA.

Con esta exposición y las que vendrán, deseamos cumplir con la nueva misión del Museo Nacional de Arte Decorativo:
“Dinamizar la afluencia de públicos diversos al MNAD; por medio de estrategias que posibiliten el acceso a su patrimonio; propiciando el debate e interpretación de las artes aplicadas y el diseño; promoviendo al Museo como un espacio de encuentro, integración y reconocimiento mutuo con sus visitantes”.

Por último, agradecemos a todas las instituciones, coleccionistas, sponsors y en particular la gestión del equipo curatorial conformado por Sandra Hillar y Wustavo Quiroga, que junto al personal del MNAD hicieron posible esta nueva exposición. Confiamos en que el público podrá reencontrarse con Alberto Churba, una figura clave e icónica del diseño argentino, y descubrir nuevas lecturas sobre su extensa producción, siempre vigente, atemporal y profundamente inspiradora.