Casa Walsh
centro cultural
Nicaragua 4441
https://www.instagram.com/lacasawalsh/?hl=es
15 a 21hs.
Nuestra galería de exposiciones está pensada con fines educativos y para el desarrollo de ideas de artistas emergentes y consagrados. Aquí, nuestros estudiantes pueden llevar adelante sus propios proyectos expositivos, mientras que artistas de trayectoria son invitados a exponer sus trabajos, compartir su experiencia, sus procesos creativos y su mirada sobre el arte. La galería se concibe como un espacio de intercambio: entre artistas en distintas etapas de su trayectoria y con el público, fomentando el aprendizaje, la reflexión y la inspiración de toda nuestra comunidad. Además, tenemos una orientación social: realizamos talleres, almuerzos y meriendas, charlas y visitas guiadas a los alumnos de nuestros talleres en barrios vulnerables, creando un puente que permite que más personas se sumen y colaboren en estas experiencias inclusivas
Gallery Sábado 20 de septiembre
cierre de la muestra ZAZERKALIS de la artista Kristina Kirilina, curada por Perla Perren
Biografía – Kristina Kirilina
Kristina Kirilina (Khrystyna Kyrylina) nació en Crimea, Ucrania, y actualmente vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina. Es miembro de la Unión de Artistas de Crimea y fue integrante de la Unión de Artistas de Rusia hasta 2022.
Formada en pintura monumental y de caballete en la Academia Estatal de Arte de Moscú S.G. Stroganov (2009–2015), y en bellas artes y artes decorativas en el Colegio Superior de Arte N.S. Samokish de Crimea (2005–2009), Kirilina combina un profundo conocimiento de técnicas clásicas —mosaico, fresco, vidriera, esgrafiado y relieve— con un enfoque contemporáneo que incluye instalaciones lumínicas y proyectos inmersivos.
Su trayectoria incluye exposiciones en museos y galerías de Ucrania, Rusia, Finlandia, Países Bajos, Eslovaquia, Hong Kong y Argentina. Entre sus proyectos destacados se encuentra el uso pionero de realidad virtual en el ámbito expositivo (2017) y la integración de realidad aumentada en su serie Brillar en la noche (2025).
Su obra explora la fragilidad humana ante el paso del tiempo y la transformación de la memoria en imágenes poéticas y simbólicas.
Statement del artista
En mi práctica artística, exploro la fragilidad humana frente al tiempo y el modo en que los recuerdos se transforman en proyecciones borrosas dentro de nuestra mente.
Los reflejos, con su capacidad de mostrar y distorsionar a la vez, se han convertido para mí en una alegoría de la vida: lo esencial se conserva, pero envuelto en contornos difusos.
Trabajo con formas fluidas y curvas suaves que evocan movimiento perpetuo, utilizando pintura, relieves e instalaciones de luz. Mis técnicas beben de la tradición —mosaico, fresco, vidriera, esgrafiado y relieve— y se combinan con materiales contemporáneos para crear un lenguaje visual propio.
El proyecto Zazerkalis busca sumergir al espectador en un espacio de ilusiones, donde la realidad se filtra a través del prisma de la memoria y se transforma en algo nuevo. Es una zona intermedia, un umbral entre lo vivido y lo soñado, en la que conviven símbolos de vida y muerte.
Desde mi condición de emigrante, observo mi entorno argentino con la mirada atravesada por dos mundos: el de la belleza presente y el del dolor de mi tierra natal.