Fundación Cazadores
Villarroel 1440 – CABA
https://www.instagram.com/fundacioncazadores/
https://fundacioncazadores.org.ar
Fundación Cazadores es una plataforma de exploración interdisciplinaria de prácticas artísticas contemporáneas dedicada a la formación, la proyección de artistas y la investigación sobre los procesos creativos.
A través de sus programas y espacios, ofrece experiencias que promueven la construcción de lenguajes personales y el trabajo colectivo, en un entorno catalizador de proyectos en constante mutación.
Impulso Cazadores es un programa de residencias artísticas que tiene como objetivo apoyar el desarrollo de artistas emergentes brindándoles los recursos materiales y humanos para terminar de darle forma a un proyecto. En cada edición un jurado de selección elige tres proyectos individuales o colectivos y le asigna a cada uno un artista-tutor para que los acompañe durante el proceso.
Gallery Sábado 14 de septiembre 2024
Exposición: Listas, números, naipes y otros papeles de la artista Mimi Laquidara
Inauguración del primer proyecto Programa Impulso Cazadores – obras en residencia 2024.
Listas, números, naipes y otros papeles
Esta puesta en escena agrupa una situación en donde se encuentran listas de compras, entradas de cine, turnos, naipes, entre otros papeles. Algunos son personales, otros encontrados. Estas piezas comparten la materialidad, son todas de papel, y están dibujadas. Pero en el proceso que transitan hay un cambio de escala: se amplían, se inflan, volviéndose exagerados y evidentes a la vista. Esta es una invitación a volver a ver lo ya visto.
Mimi Laquidara es de Concordia, Entre Ríos (1989). Es Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Nacional de Rosario, ciudad donde vive. Continuó su formación en el Programa para Artistas de la Universidad Torcuato Di Tella (2012), la Escuela FLORA (Bogotá, 2017) y el Programa Educativo SOMA (Ciudad de México, 2017-19). Participó de las residencias Coordenadas (Buenos Aires, 2024), Cass Wabi + Fundación Ama Amoedo (México, 2023), La Térmica + Bienalsur (Málaga, 2023), Bemis Center for Contemporary Arts (Nebraska, 2021), Ox-Box (Michigan, 2022) y Curadora (Rincón, 2016) y obtuvo becas de producción e investigación del Fondo Nacional de las Artes (2022, 2019, 2017), Colección Oxenford (2020) y Becar Cultura (2017). Además de participar en diversas exposiciones colectivas, realizó exposiciones individuales, entre las que se destacan Agrupaciones (Museo de Arte Contemporáneo de Rosario, 2023) y Correr para atrás (Fundación Osde, Rosario, 2017), y produjo intervenciones murales y proyectos escultóricos en espacios públicos y privados de las ciudades de Rosario, Buenos Aires, Bogotá y Ciudad de México. Su libro de fotografías Esculturas fue publicado por la Editorial Municipal de Rosario en 2016.