MACBA

Avenida San Juan 328

info@macba.com.ar

https://www.instagram.com/museomacba?

Horario: 12 a 18h

El Museo de Arte Contemporáneo se erige en pleno casco histórico, el barrio de San Telmo, declarado por el Gobierno de la Ciudad como parte del “Distrito de las Artes”, junto con el barrio de La Boca y parte de Barracas. Su acervo es considerado como un capital social que da cuenta de la apreciación que históricamente el coleccionismo argentino tuvo y tiene por el arte internacional. La importancia de la abstracción geométrica en la Argentina, justifica la existencia de una colección que se propone historiarla, realzarla y contextualizarla. Actualmente, el museo cuenta con obras de las tendencias más representativas de la geometría internacional y latinoamericana.

Gallery Sábado 8 de noviembre:

1- «Suspensión» (exposición de Carla Chaim, curada por Natalia Sosa Molina y Victor López Zumelzu).
2- «El grito de los cuerpos» (exposición colectiva que reúne fotografías y videoinstalaciones de nueve mujeres artistas, curada por Karina Acosta)

Bio Carla Chaim (São Paulo, 1983)

Es una artista visual cuya producción transita entre el dibujo expandido, la performance, el vídeo y la instalación. La artista articula materiales, escalas y temporalidades diversas, creando procesos que van de lo bidimensional a lo tridimensional, del objeto al espacio, de lo material a lo virtual.

Es licenciada en Artes Plásticas (FAAP, 2004), con posgrado en Historia del Arte (2007) y actualmente cursa el máster en Poéticas Visuales en la ECA/USP. Su obra ha sido presentada en instituciones como MASP, CCBB, MAR, MACBA, y en premios internacionales como el Future Generation Art Prize (Kiev/Venecia, 2017).

Entre sus exposiciones individuales más recientes destacan Dobrar Cartas, Riscar Jornais (2023) y Febre (2021). Ha participado en residencias en Miami, Lisboa, Nueva York y Madrid, y fue reconocida con el EFG Latin America Art Award (2022), entre otros premios.

Su obra integra colecciones como las del MASP, MAR, Pinacoteca de São Paulo y CIFO (Miami).