Microgalería
Exhibición / videoarte / estudio abierto
loyola 514
@microgaleria
Jueves a sábados de 15 a 19
microgalería es una galería de arte emplazada en una casa antigua de Villa Crespo, y es una plataforma de pensamiento, exhibición, circulación y poesía. Es una posibilidad de encuentros transversales y perimetrales desde donde militamos la expansión de la conciencia y a la vez, la concentración de la energía manifiesta, para que las prácticas cotidianas del hacer artístico tengan un sitio de resonancia y desarrollo. microgalería funciona de manera manierista, intuitiva, desprejuiciada, caprichosa, frenética, enamorada, orgánica (de los órganos), inspirada, bendecida, tribal y deseante. Nuestro designio es compartir alrededor de alguna belleza o alguna rareza o alguna monstruosidad, pensar la obra como pieza de conversación o como francotiradora de la performance perfecta que es la vida. La obra que miramos nos mira. La obra como una revelación, una pregunta, un portal, un poema o un trago de algo fuerte.
Gallery Sábado 20 de septiembre
Obituarios / Supraliminal /
Artistas: Mercedes Pujana / Laura Saskor
Laura Saskor
Trabajo a partir de historias ficcionales propias de carácter mitológico. Dibujo instantes de esas narraciones, como el storyboard de una película que no será. Tanto las imágenes como los relatos tienen un poder performático sobre nosotros. No solo nos ayudan a simbolizar y mediar con el mundo, también dan forma nuestras creencias e ideas.
Es a partir de contar nuevas historias que podemos favorecer la tarea de imaginar un nuevo mundo.
Mercedes Pujana
Pinto obituarios, pero más que la muerte me interesa el morbo popular. Scroleo instagram, me encuentro con la noticia de una muerte y aparece el impulso de retratar. No son homenajes ni íconos: me atrae esa fascinación colectiva por el final, ese impulso de mirar y compartir la desgracia ajena. No pinto cadáveres, pinto ex vivos: imágenes intermedias, rostros detenidos entre lo público y lo íntimo. Mi obra parte de un gesto casi cotidiano: esperar a ver quién es el próximo en aparecer en los obituarios, en los feeds, en los titulares. Esa mezcla de sorpresa, curiosidad, duelo y morbo: un archivo pictórico de lo que la sociedad consume con la misma avidez con que olvida.