Miranda Bosch Gallery

Montevideo 1723

https://www.instagram.com/miranda.bosch.gallery/

Facebook: Miranda Bosch Gallery

https://art.mirandabosch.com/

Miranda Bosch Galería representa artistas con una fuerte visión en el arte contemporáneo argentino. El objetivo principal de la galería es promover a nuestros artistas a través de exhibiciones y ferias; apoyar la producción de obras y cooperar en el crecimiento y expansión de sus carreras, tanto en el mercado local como también a nivel global. Participamos activamente junto a curadores, críticos, historiadores, galeristas e instituciones, públicas y privadas, para potenciar el valor del arte contemporáneo argentino, promoviendo un espacio de reflexión y diálogo, en concordancia con las nuevas formas que el siglo XXI demandan, en cuanto a visibilidad, gestión y compromiso con el medio y sus artistas.

Muestra Gallery 6 de junio: Vista guiada junto a Marina Furlanetto, curadora de Cuando el Arte Cura, la Segunda Exhibición Beneficio del Hospital Rivadavia

“El arte emociona. El arte transforma. Y en ocasiones como esta, el arte también cura.”

Luego del éxito de su primera edición, que permitió concretar la construcción del Sector de Trabajo de Parto Respetado en la Maternidad Peralta Ramos del Hospital Rivadavia, esta nueva exhibición renueva su compromiso con la salud pública. En esta ocasión, contamos con un nuevo objetivo: colaborar con la construcción de consultorios externos de especialidad para atención médica en el Hospital Rivadavia.

Presidida por la Dra. Diana Chugri, la Fundación Hospital Rivadavia trabaja desde 2016 en la mejora progresiva del hospital público más antiguo de nuestro país. Fundado en 1774 como una pequeña sala con trece camas, el Hospital Rivadavia es hoy uno de los centros de salud con mayor volumen de consultas diarias y más amplio desarrollo de especialidades médicas.

Se trata de una oportunidad única para acceder a una selección cuidadosamente curada de obras creadas por 39 artistas, algunos emergentes y otros ya consagrados. Y al mismo tiempo, colaborar con el Hospital Rivadavia a mejorar su estructura edilicia y tecnológica para brindar un servicio médico de excelencia, probando que el arte puede, efectivamente, ayudar a curar.

En un gesto profundamente solidario, las obras estarán disponibles a precios especiales, menores a los originalmente asignados por las galerías, para facilitar su adquisición y asegurar el mayor beneficio posible para el proyecto.

Presidente de la Fundación: Dra. Diana Chugri

Curaduría y Gestión: Marina Furlanetto

Co-curaduría: Sofía Zuluaga

Texto: Florencio Noceti

Artistas participantes:
Agustín Sirai, Alejandro Bonzo, Alejandro Raineri, Alejo Musich, Alexis Minkiewicz, Andrea Alkalay, Anita Alegría, Antonella Agesta, Camilo Guinot, Candelaria Fernández Coya, Carolina Martínez Pedemonte, Celina Eceiza, Dana Ferrari, Edgardo Giménez, Emilia Tessi, Eva Moro Cafiero, Ezequiel Black, Fernando Brizuela, Florencia Sadir, Ginevra Landini, Hernán Salvo, Jessica Trosman, Lorena Ventimiglia, Lucila Gradín, Luis Enrique Zela-Koort, Luis Terán, Lulú Lobo, Marina Daiez, Matías Ercole, Maximiliano Murad, Máximo Pedraza, Nacha Canvas, Nina Kovensky, Renata Juncadella, Samanta Rched Abugauch, Santiago Paredes, Silvia Gurfein, Trinidad Metz Brea, Valentina Quintero.

Galerías que acompañan:
Barakesh, Barro Arte Contemporáneo, Casa Proyecto, Cott Galería, De Sousa Galería, Fundación El Mirador, Galería Grasa, Intemperie, MC Galería, Miranda Bosch, Moria Galería, NN Galería, Nora Fish Galería, Quimera, Revolver Galería, Valeries Factory, W Galería, White Lodge, Wunsch Gallery.