Museo MARCO de La Boca
Av. Almirante Brown 1031
1160639541 / 1168440489
https://www.instagram.com/museomarcolaboca/
Horario: 15hs a 23hs
El museo fue proyectado para albergar la Colección de Arte de Fundación Tres Pinos y desarrollar programas artísticos que favorezcan la producción de obra y promuevan la accesibilidad y cercanía entre el arte y el público.
MARCO La Boca se integró a las propuestas del Distrito de las Artes, luego de una preinauguración en el año 2018 en el Paseo de las Artes, sobre Av. Pedro de Mendoza, estableciendo una estrecha relación de intercambio con organizaciones artísticas, sociales y educativas presentes en el barrio.
AEROCLUB – JUAN DOLHARE
Sobre el artista:
Juan Dolhare – Buenos Aires, 1978 – estudió Artes Visuales en la Universidad Nacional del Arte (UNA), donde en 2005 se graduó como licenciado en Artes Visuales. Desde 2006 desarrolla su práctica artística en diálogo con la producción de obra, la docencia y proyectos de exhibición en Argentina y en el exterior. Ha presentado muestras individuales en Chelsea, Nueva York (Gallery 361, Variaciones sobre un Mismo Tema, 2010), en Charlotte, North Carolina, USA (LaCa Projects 2012, 2015, 2018), en el Centro Cultural Recoleta (El Mecanismo Inútil, 2015, texto curatorial de Rodrigo Alonso y curaduría de Elio Kapszuk), en Revolver Galería Buenos Aires (SPECULATIV, 2018, texto curatorial de Eduardo Stupía), y MUNAR Arte (DARKER, 2021, texto curatorial de Leandro Martínez Depietri). Participó en la Bienal de Arte Latinoamericano del Bronx Museum, Nueva York (2012) y sus obras forman parte de colecciones como la del Mint Museum of Art, Charlotte, NC (2018) y del Museo del Banco Central de la República Argentina, tras recibir la Mención Adquisición en el Premio Banco Central (2013). Ha sido invitado a residencias internacionales como Vermont Studio Center (2016, Vermont) y McColl Center for Art+Innovation (2019, North Carolina), y formó parte de programas de formación como la Clínica de Tulio de Sagastizabal en el Centro de Investigaciones Artísticas (2011, Buenos Aires) y Proyecto PAC (2014, Buenos Aires).
LOS DÍAS NOCTURNOS – AMANDA TEJO VIVIANI, ORNELLA POCETTI Y MARCELO CANEVARI
Sobre los artistas:
Amanda Tejo Viviani nació en Madrid en 1994, actualmente vive y trabaja en CABA. Estudió en la UNLP, donde se licenció en Artes Plásticas con orientación en Grabado y Arte Impreso. Se formó en diversos talleres y programas desde 2015. En 2019 fue becada para formar parte de ArtistasxArtistas, y en 2022 recibió una beca en el Programa de Formación de la Universidad Torcuato Di Tella. En 2021, recibió la Mención de Honor Raquel Forner del Salón Provincial en el Museo Petorutti y fue premiada por el Museo Sívori. En 2020 obtuvo la Beca Extraordinaria PAR (UNLP). Desde 2018, ha realizado exposiciones colectivas e individuales en Argentina y Estados Unidos. Su obra forma parte de las colecciones del Museo Sívori, el Museo de Arte Moderno y diversas colecciones privadas tanto nacionales como internacionales.
Ornella Pocetti nació en 1991 en Buenos Aires, Argentina. Estudió en la Universidad Nacional de las Artes de Argentina (UNA) y continuó estudiando en diferentes talleres y programas. En 2015 realizó su primera muestra individual, «Desafiando al tiempo» en la Galería Acéfala (Bs As, Argentina). En 2022 participó en Fountainhead Arts, residencia ubicada en Miami. Su obra se encuentra en colecciones privadas y públicas, y también en otros soportes, como tapas de libros, afiches de películas, tapas de discos Ha participado en varias exposiciones colectivas e individuales, MC galería (Buenos Aires), Mindy Solomon (Miami), Weserhalle (Berlín) Pictorum (Londres) La Causa (Madrid), Seefoodroom (Hong Kong) entre otras. Actualmente reside en Argentina, en el barrio de La Boca donde tiene su estudio.
Marcelo Canevari nació en Buenos Aires en 1984. Se formó y trabajó como ilustrador de la naturaleza argentina, participando en proyectos de divulgación científica en el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia y la Administración de Parques Nacionales. En 2019 realizó su primera muestra individual, «Nuestro último campamento», en el Espacio Matienschön del Club Cultural Matienzo. Ha participado en muestras colectivas en Galería Praxis, Espacio Barrakesh, Mindy Solomon (Miami), Allouche Gallery (Nueva York), Im Gallery (China) y en dos dúo shows junto a Ornella Pocetti: uno en WesserHalle (Berlín) y el otro en Seefood Room (Hong Kong). Sus obras fueron seleccionadas en el XI Premio Nacional de Pintura Banco Central, en el 13° y 14° Concurso Nacional UADE de Artes Visuales y en el Premio UNNE. Además, obtuvo una Mención de Honor en el Salón Félix Amador y el segundo premio de pintura en el Salón Nacional 2019. Quedó seleccionado para participar de la residencia Fountainhead en 2025 Actualmente reside en Argentina, en el barrio de La Boca donde tiene su estudio.






